
Hoy, sentada en el sofá de casa de mi abuelo, después de una grasienta comida a base de huevo, morcilla y chorizo - todos ellos fritos en comun-(un)ión -, me he percatado de la más magna herencia familiar: los silencios...
Y es que en mi casa no se habla con palabras, más bien con eso, con silencios o (también he de decirlo), con gritos. Lo que ocurre es que de estos no me interesa mucho participar...
Quizás de ahí mi poca pericia a la hora de explicarme con palabras, lo hago mucho mejor con letras .
De esta sublime herencia -que nunca había apreciado en realidad - se deriva mi peculiar destreza para intuir, a veces sobre-intuir, lo que conlleva un silencio. En realidad, modestia aparte, se podría decir que tengo una maestría en Silencios de toda índole:
- Silencio Confortable/Convenido: los que son cómodos y ausentes, prácticamente no te das cuenta de que se ha producido. Veáse cualquiera que se de con tu pareja al despertar y tomar un café juntos, o el que se produce constantemente con la familia (y aquí incluyo no solo parientes consanguíneos)
- Silencio Embarazoso: cuando se espera que la otra persona inicie una conversación, la que sea. Suele darse cuando estás con una persona que no conoces mucho o en las primeras citas...
- Silencio Perturbador: Éste es uno de mis favoritos, suelen ir acompañados de una tímida caída de ojos, o de un ligero rubor en las mejillas (probablemente de ambos). Conmovedor...
- Silencio Mordaz (este también entra en el top ten de mis silencios): Aquel que se produce cuando alguien acaba de decir una patochada, suele ir acompañado de una media sonrisa burlona y una penetrante e inquisitiva mirada. Cuidado!! muy fácil de indentificar, sobre todo porque probablemente la otra persona se haya dado cuenta de que ha metido la pata...
- Silencio Evasivo/Obstaculizador: Aquél que se produce cuando alguien intenta iniciar una conversación que no te interesa en absoluto, veáse tipo pesado en un bar, en un mercado o por la calle, en realidad el lugar da igual.
- Silencio Asertivo: Suele producirse cuando se mantiene una conversación interesante para las partes y el interlocutor da una aseveración de lo más certera.
No es necesario decir nada más....
No hay comentarios:
Publicar un comentario